Club Atlético Lanús: su historia, sus socios y su dirigencia

La ciudad de Lanús, ubicada al sur del conurbano bonaerense, es uno de los municipios que cuenta con más clubes profesionales del conurbano. Se pueden destacar entre ellos el Club Atlético Lanús, Club Atlético Talleres y El Porvenir.

La historia del Club Atlético Lanús

El Club Atlético Lanús fue fundado un 3 de enero de 1915 por un núcleo de vecinos que se reunió en asamblea con el objetivo de fundar una institución de ejercicios físicos y contribuir “al desarrollo constante del pueblo” con múltiples actividades. Siete días después del acto fundacional se constituye la primera comisión directiva y con ella el primer presidente, Miguel Usaray. Dos meses después de su fundación, se decidieron los colores del club, que son emblemáticos en la ciudad. Ya para el primer semestre de 1915 el club contaba con 462 socios y socias y en la actualidad cuenta con más de 27.000.

Lanús cuenta con múltiples disciplinas: boxeo, gimnasia artística, judo, tenis, yoga, aikido, fútbol recreativo, handball, natación, triatlón, atletismo, básquet, hockey, patín artístico, taekwondo y voley. Así como también con varias instalaciones a lo largo y ancho de la ciudad; polideportivo, sede social, el anexo, predio Alsina y el museo granate. Sumado a ellos, una colonia de verano para niños y niñas.

Su actual comisión directiva está compuesta por el Presidente, Nicólas Russo y sus Vicepresidentes, Alejandro Marón, Juan Manuel Rellán y Mariano García. En los mandatos previos de Nicólas Russo los granates gritaron campeón en varias oportunidades, Durante el 2016, obtuvieron el Campeonato de Primera División 2016, la Copa del Bicentenario 2016 y la Supercopa Argentina 2016. Esos campeonatos se suman a su vitrina existente de la Copa Conmebol 1996, Torneo Apertura 2007, Copa Sudamericana 2013. Cabe destacar que Lanús jugó la final de la Copa Libertadores 2017, hecho recordado en la ciudad, y la final de la Sudamericana 2020.

Actualmente,  el Club Lanús está atravesando uno de los momentos más ambiciosos de su historia: alcanzar los 50 mil socios. Este objetivo no es solo una meta numérica, sino una muestra del crecimiento sostenido, la identidad barrial y el compromiso de una comunidad que se reconoce en sus colores.

Asóciate y forma parte de la familia Granate: https://x.com/clublanus/status/1893061830920057199

En su estadio “Nestor Diaz Perez” miles de almas laten cada fin de semana alentando al granate por un nuevo campeonato. ¿Logrará el Granate salir campeón en este nuevo torneo?